top of page

fisioterapia pediátrica

Parálisis cerebral, TCE, Espina bífida, luxación congénita de caderas, tortícolis congénita, plagiocefalea, etc.

Evaluación inicial

Antes de intervenir debe realizarse la evaluación inicial en la que se observarán las posibles alteraciones en el desarrollo motor del niño/a. Tras dicha evaluación, se procederá a establecer los objetivos de intervención. 

Cada evaluación será individualizada y adaptada al perfil del niño/a y una vez terminada, se entregará el informe, junto con las pautas necesarias para la familia. 

 

El trabajo conjunto y coordinado con la familia se considera necesario para una intervención óptima..

Intervención

Una vez realizada la evaluación se especificara el plan de tratamiento, lo cual dependerá siempre de niño/a y su patología.

La intervención se basará principalmente en el juego y la estimulación del aprendizaje del movimiento, haciendo uso para ello de distintas técnicas de fisioterapia.

Imagen de <a href="https://www.freepik.es/foto-gratis/mama-ayuda-nina-entrenar-pelota_8608
bottom of page